


Viatge a l'Aragó
Viaje a Aragón del 2 º Concurso escolar sobre el deporte
Los alumnos ganadores y los acompañantes de cada una de las 30 Escuelas del Territorio del Sénia, participantes en el 2 º Concurso entre alumnos de 6 º de primaria y que tenía como tema obligatorio el Deporte, como Premio han realizado un viaje a Aragón de 2 días (a Zaragoza y Alcañiz) gracias al patrocinio de la Fundación Rey Jaime I y con la organización de la Mancomunidad Taula del Sénia.
La primera parada fue en el Estadio de la Romareda, campo del Real Zaragoza, que se visitó con una guía, yendo después al Museo donde se guardan los trofeos e imágenes de los jugadores más destacados, entre los que está el benicarlando Pichi Alonso.
De allí hacia la Televisión de Aragón, donde tras recibir el saludo de su Director General Ramón Tejedor, se recorrieron las instalaciones (estudios de televisión y radio) y se presenció en directo un programa de radio.
A continuación, hacia el Parque del Agua, donde se comió y posteriormente todos los pequeños participaron en un circuito multiaventura (nivel inicial) con monitores especializados y la colaboración de algunos profesores.
Sin salir del Parque, con un tren turístico se hizo un recorrido por todo lo que fue el recinto de la Exposición de Zaragoza.
Ya por la noche, después de cenar, en el mismo hotel hubo una sesión de animación a base de magia pero hecha humorísticamente.
El segundo día, después de un recorrido en autocar por la ciudad, se hizo una parada en la plaza del Pilar y de allí hacia el Centro Aragonés del Deporte, donde la guía fue Esther Lahoz (según la Gran Enciclopedia Aragonesa) la mejor atleta aragonesa de todos los tiempos y que, entre otras muchas competiciones, participó en las Olimpiadas de Seúl y Barcelona.
Después del recorrido y las explicaciones, hacia Motorland en Alcañiz donde, después de comer, comenzó la visita guiada por las Salas de control y de prensa del circuito de velocidad y, posteriormente, los pequeños y algunos grandes participaron en una sesión de karting para iniciación que resultó muy divertida.
Los 30 centros escolares que han participado son de los siguientes pueblos:
Alcanar (2), Benicarló (5), Beceite (1), Càlig (1), Canet lo Roig (1), Cervera del Maestre (1), Galera, la (1), Godall (1), Jana, la ( 1), Mas de Barberans (1), Morella (1), Peñarroya de Tastavins (1), Pobla de Benifassà, la (1), Rossell (1), Sant Carles de la Ràpita (2), Santa Bárbara ( 1), Sénia, la (1), Traiguera (1), Ulldecona (1), Valderrobres (1) y Vinaròs (4).
Pel CEIP Jaume I van participar el professor/tutor de Sisé A, Jorge Alba i l'alumne Ion Istratuc.
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada